Comunidad y buenas prácticas | Jornada completa - Inicio 15 de Enero 2024
Título del trabajo: Comunidad y buenas prácticas
Principalmente reportando a: Coordinador de proyecto MedGardens
Propósito del rol: La persona responsable de comunidad y buenas prácticas desempeñará un papel fundamental en fomentar la colaboración y el apoyo al proyecto de restauración de la bahía de Portocolom (Mallorca, España). Reportando al coordinador de la iniciativa MedGardens, esta posición a tiempo completo integra las relaciones con los interesados y la educación ambiental marina para garantizar un enfoque integral en la participación y concienciación.
Fecha de inicio: 15 de enero de 2024 (duración de 3 años, prorrogables)
Términos principales: Tiempo completo (40h/semana), flexible
Salario: Ingreso anual bruto de 22,000€, más gastos
Relaciones clave:
- Coordinador de proyecto
- Consultora de custodia marina
- Plantas marinas - Investigación y operaciones
- Algas - Investigación y operaciones
- Comunicación y voluntariado
- Líderes y partes interesadas de la comunidad local
- Organizaciones ambientales y autoridades
- Instituciones educativas y escuelas
- Visitantes y turistas
Áreas de responsabilidad:
Comunidad:
- Desarrollar y mantener relaciones sólidas con partes interesadas clave, garantizando una comunicación inclusiva, fluida y apropiada.
- Facilitar la colaboración entre diferentes partes interesadas para apoyar la restauración de la bahía de Portocolom y el desarrollo sostenible de su comunidad.
- Representar a MedGardens en la organización de eventos como presentaciones, talleres y foros para fomentar el diálogo y la participación en la conservación marina y los esfuerzos de restauración.
- Identificar y abordar preocupaciones e intereses de las partes interesadas relacionadas con el proyecto.
- Proporcionar actualizaciones periódicas a las partes interesadas sobre el progreso e impacto de las iniciativas de restauración.
- Coordinar iniciativas conjuntas y actividades con las partes interesadas para promover la conciencia ambiental y buenas prácticas.
Buenas Prácticas:
- Diseñar e implementar programas de educación ambiental en línea con el proyecto y respondiendo a los intereses de la comunidad local y sus visitantes.
- Aumentar la conciencia sobre la conservación y restauración marina de la bahía de Portocolom para contribuir al desarrollo de estrategias de conservación a largo plazo.
- Coordinar y llevar a cabo talleres educativos, seminarios y sesiones interactivas para diferentes audiencias.
- Desarrollar materiales educativos, incluyendo presentaciones, folletos y recursos en línea.
- Organizar y liderar excursiones para educar a los participantes sobre los ecosistemas marinos locales y la herencia cultural.
- Brindar orientación y apoyo a voluntarios y pasantes que participan en actividades de conservación marina.
Identificación y estrategia: Contribuir a la identificación y desarrollo de estrategias efectivas para la participación de interesados y divulgación educativa. Esto incluye la formulación de planes para abordar intereses y preocupaciones variables de los interesados, así como enfoques innovadores para comunicar mensajes ambientales clave.
Operaciones: Coordinación y comunicación entre interesados, programas educativos y el Coordinador de Proyecto. Esto implica garantizar una colaboración efectiva y la alineación de actividades para lograr los objetivos y plazos del proyecto.
Evaluación de impacto: Evaluar la participación de los interesados y los programas educativos en el éxito del proyecto de restauración. Esto incluye recopilar comentarios y datos para medir la efectividad de relaciones e iniciativas en el logro de resultados del proyecto, y redactar informes de acción e impacto.
Administración: Manejar tareas administrativas relacionadas con las relaciones con los interesados y los programas educativos, como mantener bases de datos de contactos, organizar horarios de reuniones y preparar informes sobre participación de interesados y actividades del programa. Esto también incluye garantizar el cumplimiento de regulaciones relevantes y requisitos de documentación.
Habilidades:
- Conocimiento de principios y prácticas de conservación ambiental, especialmente en el contexto de los ecosistemas marinos.
- Competencia en gestión de proyectos y habilidades organizativas para coordinar actividades de interesados y programas educativos.
- Habilidades interpersonales y de comunicación sólidas para interactuar efectivamente con diversas partes interesadas.
- Construir y mantener relaciones con diversos grupos sociales y organizaciones.
- Resiliencia, adaptación, negociación y resolución de conflictos para abordar posibles desafíos o desacuerdos entre las partes interesadas.
- Diseño y entrega de programas educativos.
- Análisis de datos e informes para evaluar el impacto de la participación de interesados y programas educativos en el éxito del proyecto.
- Nativo en catalán y español, con un alto nivel de inglés.
- Licencia de conducción (B).
Esta descripción del trabajo proporciona una visión integral de las responsabilidades y requisitos para el rol de comunidad y buenas prácticas en el contexto de la iniciativa MedGardens y el proyecto de restauración de la bahía de Portocolom. El rol puede evolucionar según las necesidades cambiantes del proyecto y las dinámicas de la participación de interesados y las iniciativas educativas.
Solicitudes a jose@medgardens.org incluyendo carta de motivación y CV.